
EcoAlliance © 2020 - Transformando el Entorno
Menu
La tinta es uno de los líquidos más caros del mundo, tan sólo un litro de ella puede llegar a costar unos 2.000 dólares, lo cual nos debería llevar a tomar conciencia de lo que podemos hacer para ahorrarla. En el 2014, un niño de 14 años envió una carta a la casa blanca en Estados Unidos, donde explicaba que cambiando la tipografía que usaban para imprimir los documentos en toda la administración pública, podrían ahorrar hasta 168 millones de dólares.
El rendimiento de un cartucho de tinta para impresiones a pequeña escala como en casa o en una oficina chica, depende de varios factores pero en una media, un cartucho de tinta podría alcanzar para imprimir unas 360 páginas, sin embargo, el gasto de tinta puede aumentar o disminuir con algunas acciones que usted puede tomar, como es el uso de una tipografía ecológica; y es que algunas fuentes utilizan más tinta que otras, y conocer cuáles son aquellas consideradas como ecológicas, no sólo le permitirán ahorrar dinero, sino que también estará contribuyendo con el medio ambiente, reduciendo la huella de carbono, puesto que usar menos tinta, significa reducir el consumo de electricidad de su impresora, así como también generar menos residuos si se equivoca y debe volver a imprimir una página.
Si desea hacer más sustentables sus impresiones, tome nota de las siguientes tipografías ecológicas:
Creada para ser ecológica
Ryman Eco, es una fuente serif, creada para ahorrar un 33% menos de tinta que las tipografías convencionales y según sus creadores es la tipografía “más ecológica del mundo”. Su diseño habla por sí solo, se compone de trazos más pequeños dentro de una misma letra, creando espacios vacíos para reducir el consumo de tinta. Es gratis puede descargarla aquí.
Reduciendo en un 20% el consumo de tinta
Con una idea parecida en diseño a la Ryman Eco, se encuentra la sans-serif Ecofont, pero en su caso usa círculos vacíos que se encuentran dentro de cada letra, reduciendo el uso de tinta en uno 20%. A diferencia de la Ryman Eco, la Ecofont es una tipografía ecológica de pago.
Amigable con el medio ambiente, elegante y limpia
Propuesta por un profesor del departamento de tecnologías de la información de la Universidad de Wisconsin para ahorrar tinta, La Century Gothic, es una fuente Serif, con líneas finas y bastante legible, lo que permite usarla con un tamaño de fuente menor sin que eso afecte la lectura. Comparadas con las fuentes anteriores, su acabado en cuanto a diseño, es más elegante y limpio. Además, estudios han demostrados que incluso usa menos tinta que Ryman Eco y Ecofont, ya que al ser muy fina gasta menos de éste líquido.
Su única desventaja es que es más ancha que otras tipografías ecológicas y por lo tanto puede ocupar más espacio y utilizar más papel, pero se puede equilibrar esto usando márgenes más estrechos e imprimiendo en papel ecológico. Si usas Microsoft, ésta fuente ya viene incluida en software como Word.
En EcoAlliance, se ha elegido la Century Gothic como tipografía para su uso en los materiales impresos, puedes ver un ejemplo de su aplicación solicitando el siguiente catálogo de línea de productos:
También se suman a esta lista de tipografías ecológicas, fuentes como la Garamond y la Calibri, que a pesar de que su ahorro de tinta es menor que las anteriores, su legibilidad es un punto a favor que permite usarlas también, en tamaños de fuente más pequeños, reduciendo el espacio a ocupar en el papel.
En definitiva, todo aquello que aporte a reducir el impacto en el medio ambiente, vale la pena tomarlo en consideración, así que la próxima vez que encienda su impresora, piense primero si es necesario realmente imprimir y sí así fuese, entonces opte por el uso de una tipografía ecológica que le ayudará ahorrar tinta y además reducir la huella de carbono.
Autores en EAXBlog
EcoAlliance © 2020 - Transformando el Entorno
EcoAlliance © 2020 - Transformando el Entorno